
Este EP titulado "Ancient Sorrow" representa la primera edición oficial de este cuarto del Reino Unido, el cual tras fichar por el excelente sello alemán Prophecy Productions, edita un MCD presentación con motivos naturales de caracter muy sobrio. Pero pasemos a lo realmente importante, que es la música. Inspirándose en los paisajes del este de Inglaterra, sus composiciones están al cruce del Black Metal atmosférico, el Doom y el Rock Progresivo, con tres temas muy largos, que varían entre los siete minutos y los doce, y que dan cabida a una variedad bastante amplia de registros y atmósferas, desde pasajes lentos y muy místicos a algunas partes puramente Black Metal, con una batería rápida y melodías algo más veloces, pero nunca llegando a una rapidez extrema. Siguiendo con las guitarras, tanto juegan con acordes repetitivos y bastante densos como algunos más punteados, y de hecho los entremezclan bastante. Y no debería olvidar que sobre estos están unos teclados que van remarcando las atmósferas de forma sencilla y envolvente. ¿Influencias? Pues creo que son muy claras, no es difícil entrever a los primeros Primordial, a Agalloch, a Woods Of Ypres... tal vez incluso algo de los viejos Alcest o, en las partes más atmosféricas y experimentales, a Negura Bunget(sin llegar para nada al nivel de estos)
Fen: "Ancient Sorrow EP" 2007 download
Space: http://www.myspace.com/fenband

Los fineses SHAPE OF DESPAIR vuelven a la carga con una nueva entrega de doom metal cargado de melancolía y atmósferas bien logradas.Los pasajes musicales son lentos y deprimentes, pero están cargados de teclados y voces limpias masculinas y femeninas que le otorgan cierta melancolía al disco, lejos de los atributos propios de bandas 100 % Funeral Doom como SKEPTICISM, cuya música, de tan pesada y autodestructiva que es, supone una oda al suicidio en masa.SHAPE OF DESPAIR han contado para este “Illusion’s play” con el hasta hace poco cantante de AMORPHIS, Pasi Koskinen quién, gracias a su cavernosa voz (nunca utilizada en AMORPHIS), logra que en algunos momentos, sí podamos estar ante un disco de Funeral Doom.Lo que predomina en “Illusion’s play” son temas de muy larga duración, sin una estructura claramente apreciable, todos ellos enlazados unos con otros como si de un solo tema de 60 minutos se tratase, sin ningún tipo de estribillos y con un montón de interludios y arreglos sinfónicos bastante bien logrados. La combinación de la voz gutural de Pasi junto a su voz limpia y los coros de Natalie KoskinenSi te gusta el doom metal cargado de teclados y atmósferas truculentas y agónicas, échale un ojo a SHAPE OF DESPAIR.
Shape of Despair: "Illusion's Play" 2004downloadVia: dumah blogSpace: http://www.myspace.com/shapeofdespairOfficial: http://www.shapeofdespair.com/

Virgin Black: "Our Wings are Burning"Genero: Doom Gothic MetalFormato: .mpg82,3 mbdownloadVia: acid vidz


Before The Dawn: "Deadsong"Genero: Melodic Death Gothic MetalFormato: .avi71,8 mbdownload

Tercer larga duración de Burzum que de la mano de Varg Vikernes (todos los instrumentos) alcanza uno de sus trabajos más notables, reconocido por el mismo Vikernes como el MEJOR disco de Burzum en su etapa de ambient black metal.“Hvis Lyset Tar Oss” (si la luz nos atrapa) comienza con la atmosférica “Det Som Engang Var” (aquello que alguna vez fue) en la cual se aprecia de inmediato la inclusión permanente de sintetizadores los cuales crean todo un ambiente épico y de fantasía que al mezclarse con los riffs más tradicionales de Vikernes forman un espectro sonoro bastante interesante, lo que extraña de inmediato aparte de lo onírico de las melodías son la duración de estas mismas que oscilan por los diez minutos, incluso algunas sobrepasan ese tiempo (Det Som Engang Var es el caso) dándole un mayor desarrollo a las composiciones, el disco continua con “Hvis Lyset Tar Oss” tema que le da nombre al disco, este tema esta mas en la tónica de los trabajos anteriores de Burzum (“Burzum”, “Aske” y “Det Som Engang Var”) y vendría a reafirmarnos que Burzum a pesar de las atmósferas sigue siendo igual de brutal que siempre, con Vikernes gritando como un hostil animal hambriento y las bases bajo/batería básicas pero a la vez dinámicas y aceleradas nos dan muestra de que Burzum no pierde su oscura esencia, el próximo tema es “Inn I Slottet Fra Drøemen” (hacia el castillo desde el sueño), este tema es una especie de fusión de los dos temas anteriores, por su dualidad de ritmos, en su inicio parte veloz y dinámicamente y desde el medio hasta el final de la canción se vuelve un viaje onírico acompañado de la putrefacta voz de Vikernes como guía de esta travesía hacia lugares oscuros pero a la vez atrayentes con esas atmósferas envolventes y cautivadoras que continúan haciendo su labor en “Tomhet” (vacío) que resulta ser el corte instrumental de Hvis Lyset Tar Oss y por lo demás su conclusión, catorce minutos de esos ambientes que Vikernes sabe evocar dándole toques de Folclore y también la componente mas espacial.
Burzum: "Hvis Lyset Tar Oss" 1994downloadVia: albums de metal melodicoSpace: http://www.myspace.com/burzumofficialpageOfficial: http://www.burzum.org/

Desde la fría capital rusa, Moscú, nos llega el debut de The Morningside, una banda con apenas un año de existencia y que ya nos ha regalado cuarenta minutos de buen Death-Doom, repleto de melodía y emotividad.Los rusos siguen claramente las directrices que abrieron en su día Katatonia en su ''Brave Murder Day'', es decir, composiciones largas, música lenta repleta de atmósfera y con una gran carga de sentimentalismo. Es fácilmente reconocible la influencia de los suecos en su primera etapa , pero no sólo te sonaran a ellos, bandas como Saturnus, Necare o por supuesto October Tide también podrían pasar por tu pensamiento. A parte de estas influencias palpables, los del país de los Urales, añaden diferentes atributos a su música que la hacen algo más personal. Por un lado encontrarás inminentes pasajes acústicos, acompañamientos de piano bastante logrados y una voz principal propia más del Black Metal que del estilo que nos atañe.Tengo que destacar sin duda, la más que correcta presentación que rodea a estos cinco temas. El carácter paisajístico y otoñal que han elegido para su diseño, ha sido abarcado con un gran gusto y sencillez, haciendo del producto final un cd muy apetecible.''The Wind, the Trees and the Shadows of the Past'' es un notable producto de consumo para cualquier seguidor de la música extrema y sentimental. Especialmente recomendado para disfrutar de esas tardes de lluvia y de frío características de la época del año en la que nos encontramos.Gran debut el de esta banda rusa.
The Morningside: "The Wind, the Trees and the Shadows of the Past" 2007downloadVia: to live for my deathOfficial: http://www.morningside.ru/

En mi búsqueda incesante de nuevos grupos y nuevos discos decidí acercarme a estos Darkestrah, y la verdad es que resulté sorprendido. En primer lugar porque este EP tan sólo contiene un tema, extenso donde los haya, presentado en forma de Pagan Black Metal, y con una lírica que francamente me entusiasmó, ya que en lugar de tópicos ya de sobra conocidos, se centraron en una especie de creencia submarina, y de hecho el disco comienza con el ruido del suave oleaje, metiendo al oyente en ambiente.Centrándonos en la música, está claro que esto es un emotivo Black Metal, del bueno, del que consigue transmitir frialdad, odio y oscuridad a partes iguales. Bien es cierto que la banda no parece tener una soltura instrumental sobresaliente (pese a contar con 6 lanzamientos), pero tampoco flojea, ya que la música que realiza, que no deja de ser simplona, no necesita de mayor técnica. Ya digo que a mí personalmente lo que más me llamó la atención de este Ep fue el espíritu que encierrra; melancólico, profundo, frío… donde han sabido muy sabiamente sustituir al típico sintetizador por un chelo, que no hace sino aumentar la solemnidad del conjunto. Está claro que hay trabajo detrás, donde la banda, se encarga de asumir estas limitaciones e introducir arreglos que engrandecen su obra, (guitarras acústicas, efectos de percusión…), lo que demuestra una evolución lenta pero segura en la carrera de este combo. Francamente, un grandisimo trabajo.
Darkestrah: "Epos" 2007downloadVia: de-lunatic-ravenSpace: http://www.myspace.com/darkestrahfanpageOfficial: http://www.darkestrah.vze.com/

El cuarteto Ablaze In Hatred, formado en Helsinki en 2004 saca en 2006 este “Deceptive Awareness”, o lo que es lo mismo que decir que se trata de su demo del 2004 regrabada, y a la que se han sumado cuatro temas más, conformando cincuenta y un minutos de excelente, oscura, lenta, pesada y atmosférica experiencia sonora.“Lost” es una perfecta introducción, overtura como Ablaze muy bien define, que sintetiza todo lo que podemos esperar de ellos, todo lo que ya con anterioridad he citado, y que aquí se traduce en melodiosa melancolía rasgada por la extraordinaria voz gutural de Mika Ikonen, la cual no se dará descanso a los largo de todo el trabajo. En lo instrumental un trabajo sobresaliente y precioso, preciso y portentoso, prolongado, propio del género que recrean, sin alardes virtuosos que vengan en demérito del concepto como banda, y lo que confiere protagonismo virtuoso a las propias composiciones. Todo ello me hace decir de Ablaze in hatred se encuentran posicionados en un revival de lo que fuera el movimiento doom inglés de mediados de los noventa, con clara influencia de lo que fueran los Anathema de aquella época, jugando constantemente con las armonizaciones de las guitarras, sin miedos a los teclados atmosféricos, pero sin abusar de ellos, y que nos recuerdan insistentemente a quienes han sido sus predecesores en abanderar el doom en FireBox, hasta su ascenso a la todopoderosa Spinefarm, sus paisanos Swallow The Sun.En resumen, un sobresaliente álbum debut de Death/Doom, que gustará sobremanera a todos los seguidores de los ritmos más lentos y pesados, y que me hace tener muchísimas esperanzas en el futuro de Ablaze In Hatred. Un buen presente para unos mejores auspicios.
Ablaze In Hatred: "Deceptive Awareness" 2006download pass: http://eternaldoomside.blogspot.com/Via: eternaldoomside blogSpace: http://www.myspace.com/ablazeinhatredOfficial: http://www.ablazeinhatred.com/